Administrar pagos automáticos en Paypal. Que son y como quitarlos.
Una situación que se puede dar con los pagos a través de Internet para aquellos usuarios que afines a Paypal como método de pago, método que por cierto recomiendo, es que te puedas encontrar que te han descontado de la cuenta un dinero que no recuerdas haber pagado. Obviamente si miras en tu email y buscar el día que se hizo, si no lo has borrado encontrarás el correo de turno diciéndote el hecho de este cargo y si eres como la mayoría de la gente has borrado el email sin leerlo podrás encontrar la naturaleza de ese gasto en la web de la plataforma de pago.
El caso es que, a veces, por desconocimiento, por prisa o
simplemente porqué no leemos lo que compramos, has adquirido un bien o un
derecho con una forma de pago periódica sin darte cuenta. Esto suele pasar con algunas
aplicaciones, que te compras una aplicación que necesitas y te cuesta por
ejemplo te cuesta $20 USD y sin darte cuenta lo que estás comprando es un derecho
a usarla que te cuesta $20 USD cada año o cada 6 meses o vete a saber.
A continuación, os explico como mirarlo y como desactivar estos pagos.
¿Os ha courrigo alguna vez que mirando el extracto
Si lo hacemos desde un navegador web de escritorio, lo
deberíamos encontrar todo así:
- Entramos en el sitio web de paypal.com.
- Accedemos como usuarios mediante el botón superior derecho con el nombre de “Entrar”.
- Nos validamos con nuestro email y
la contraseña de Paypal.
- Hacemos clic sobre la rueda
dentada que hay en la parte superior derecha de la pantalla.
- Hacemos clic en la pestaña
“PAGOS” ubicada en el centro.
- Ya solo nos queda acceder a la opción de Administrar pagos automáticos, para ello haremos clic en “Ver”.
En la parte izquierda de la ventana encontraremos todo los proveedores y acreedores que están autorizados para hacer cobros a través de tu cuenta de Paypal.
Si queremos quitar el permiso a uno de ellos simplemente tenemos que hacer clic sobre él y en la parte derecha de la ventana nos aparecerá lo siguiente:
Haremos clic sobre el botón “Cancelar” y pasará a formar
parte de la lista de los inactivos y ya no nos podrán hacer ningún tipo de
cargo de manera automática.
Esto no solo pasa en la plataforma Paypal, también pasa en
muchas otras, pero eso, ya es otra historia.
0 comentarios