Ceres

by - mayo 11, 2020

¿Quién es ése tal Ceres del que últimamente se habla tanto?


Empezaré contestando a la pregunta diciendo que Ceres era la Diosa de la Tierra y de la Agricultura en la mitología Griega. Pero los tiros del artículo de hoy van por otros derroteros.

Ceres, es el nombre que ha recibido un planeta enano localizado en nuestro sistema solar, su ubicación es próxima al cinturón de asteroides. El descubrimiento tuvo lugar el 1 de enero de 1801 (sí, año nuevo… planeta nuevo) por Giuseppe Piazzi en el observatorio de Palermo, En Sicilia. Por cierto una ciudad muy sucia y que no me gustó nada. Aunque en su origen se le clasificó  como planeta, en 1850 se le pasó a catalogar como un asteroide más, hasta que con la llegada del siglo XXI, se decidió devolverle el título de planeta, pero con el substantivo peyorativo de ‘enano’.

Algunos datos que deberías saber sobre él.

·         El interior rocoso de este planeta está cubierto por un manto de hielo, por lo que se presume que exista un océano bajo su capa externa de hielo.

·         Su superficie está compuesta de carbonato, arcillas, hielo y diversos minerales.

·         En el año 2014 se observó emisiones de vapor de agua en varias regiones de Cerres.

El 6 de marzo de 2015 la sonda Down de la NASA entró en la órbita de Ceres, mostrando una superficie llena de cráteres.

Por si estás pensando en comprarte un chalet allí, deberías saber que Ceres tiene una superficie aproximada de 2.8000.000 Km2, superficie similar a la de Argentina, y que aunque dispone de un leve atmosfera, insuficiente para protegerte de la radiación solar.

En 2014 la Agencia Espacial Europea junto a la Universidad de Florida Central publicaron un amplio informe sobre este planeta enano confirmando la presencia de agua. Un elemento básico para cualquier plan de terraformación. Pero esa ya es otra historia.


You May Also Like

0 comentarios